¿No encuentras la fecha que te gustaría para esta actividad? | Propón tu fecha |
Plazas disponibles |
Salida confirmada |
Últimas plazas |
- Resumen del Viaje
- Plan detallado
- Datos de interés
- Material necesario
- Lo mejor
- Tus comentarios
¿Qué haremos en este viaje?
Queremos dar la bienvenida al año 2021 de la mejor forma posible: en buena compañía y visitando una comarca ideal para las actividades de nieve. Un viaje pensado para todas aquellas personas que quieran un fin de año diferente, y que les guste la montaña y la nieve.
Uno de los días, realizaremos una salida nocturna con raquetas de nieve, una experiencia que seguro que te gusta.
En el caso que no haya suficiente nieve haremos las rutas sin raquetas de nieve, aunque, si es necesario, cambiaremos alguna ruta para buscar la nieve. Este viaje es de nivel bajo-medio, cualquier persona que esté acostumbrada a andar, lo puede realizar sin problemas. (da igual si no ha usado nunca las raquetas de nieve, no es problema).
Un paraíso para los deportes de Invierno- Comarca de la Cerdanya
Esta zona elevada y llana, disfruta de 3000 horas de sol año, pero al encontrarse rodeada de macizos montañosos, nos hace disfrutar de unas vistas espectaculares de El macizo del Cadi-Moixeró, la Tossa de Alp al sur y el macizo de Pedraforca, que además conforman un marco apto para los deportes de invierno. Estaciones de esquí alpino y de fondo hacen de esta zona una de las mejores de España para este tipo de deportes.
Día 1: Traslado a puigcerda.
Saldremos de Nuevos Ministerios (Madrid) a las 10.00 horas, y haremos una parada en Zaragoza para recoger a aquellos viajeros que deseen unirse al grupo allí. Desde ahí nos dirigiremos a nuestro alojamiento en la zona de Puigcerdá donde daremos un paseo para estirar las piernas por los alrededores del pueblo.
Día 2: Lac des bulloses.
Hoy conoceremos los cuatro lagos de la zona de Bouillouses. Dependiendo de las nevadas, saldremos de un punto u otro, pero desde que nos bajemos de la furgoneta, iremos con las raquetas de nieve, y realizaremos una excursión de jornada completa, que nos llevará a conocer los lagos de Recó, Llag, Negre y Pradella.
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo Camino |
300 m |
300 m |
9 km |
Nieve |
Por la tarde, conoceremos el pueblo de FontRomeu
Día 3: Visita a Puigcerda y Lunada con Raquetas.
Un día un poco diferente, por la mañana visita cultural a Puigcerda, donde visitaremos donde podremos visitar su casco antiguo, pasear por el estanque de Puigcerdá y visitar la iglesia de Sant Tomás de Ventajola. Después de comer, iremos hacia Alp, donde comenzará nuestra ruta nocturna con raquetas de nieve: Ascensión a la Tosa d’Alp. En la cumbre, disfrutaremos de nuestra cena en el refugio, y después de cenar, bajaremos de nuevo a Alp para dirigirnos a nuestro hotel.
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo Camino |
400 m |
400 m |
8 km |
Nieve |
Día 4: Refugio de la cullasa
Hoy desayunaremos un poco más tarde, para poder llegar con fuerzas a la cena de fin de año y descansar de la lunada del día anterior, que seguro que terminamos tarde. Después de desayunar nos dirigiremos hacia Sallagosa, para subir al refugio de la Cullasa.
Durante el camino podremos contemplar la iglesia románica de Sant Feliu de Castellvell, y el desfiladero del Segre.
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo Camino |
400 m |
400 m |
11 km |
Nieve |
Por la tarde iremos tranquilamente al hotel, para poder descansar y prepararnos para la cena especial de Nochevieja que se dará en nuestro hotel.
Menú FIN DE AÑO (por determinar)
Día 5: Via de nicolau.
De camino a Madrid, pasaremos por la localidad de Guardiola de Berguedá, donde realizaremos la última actividad del viaje: Un recorrido por la antigua vía del tren maderero de Nicolau.
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo Camino |
250 m |
250 m |
7 km |
Nieve |
Al terminar, seguiremos con nuestra ruta de vuelta, pasando por Zaragoza sobre las 19.00 horas y llegando a Madrid sobre las 23.00 horas aproximadamente.
¿Qué debo saber del viaje?
¿Qué tiempo hace?: El clima del Pirineo en esta época del año es bastante frío, por lo que recomendamos ropa de abrigo tanto para las excursiones como para los momentos de descanso y los paseos por los pueblos.
¿Necesito algún visado o vacuna?: Recomendada la del Tétanos
¿Qué distancia hay al destino?: Desde Madrid hay 660 km.
¿Cómo es un día habitual de viaje?: Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días de festivo es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Nivel
Actividad sencilla de iniciación. Se enseñan los fundamentos básicos del manejo de Raquetas de nieve. Palas de nieve poco inclinadas. Desniveles entre 150 y 400 metros y distancias entre 5 y 10km
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 8 en la furgoneta y 12 en total.
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 80 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Seguro
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Si decide contratar un seguro de Cancelación tendrá derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tenga una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta esta incluida. Consulte los precios de los seguros de anulación según el valor de su viaje.
Forma de pago
Extra Individual: 140 €
Una vez comprobado que hay plaza, para considerar la misma bloqueada hay que realizar un depósito del 40 %. El resto se debe abonar 7 días antes de la salida, una vez pasada esta fecha, la reserva se considera anulada.
Cuenta bancaria para transferencias: SABADELL ES03 0081 1393 78 0001180921
Condiciones de cancelación Ver aquí
Conforme a la ley que regula la realización de Viajes Combinados, pondremos a vuestra disposición los contratos para ser firmados por ambas partes.
Se recomienda llevar una maleta que se dejará en el hotel (dimensiones aproximadas 90x75x43 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
- Chaqueta de montaña impermeable (Goretex u otro tejido similar) (Imprescindible)
- Ropa de abrigo (forro polar y chaqueta de plumas).
- Guantes impermeables (Imprescindible)
- Pantalones impermeables (Imprescindible)
- Gorro (Imprescindible)
- Botas de senderismo impermeables (Imprescindible)
- Mochila de 20-30 litros de capacidad (Imprescindible)
- Cantimplora o botella para el agua (Imprescindible)
- Gorra de sol y gafas de sol (Imprescindible)
- Crema para el sol y para los labios (Imprescindible)
- Gorro y guantes de repuesto.
- Guetres.
- Ropa y calzado de calle para las tardes.
- Cámara de fotos.
El viaje Raquetas de Nieve en la Cerdanya es un programa ideal para viajer@s como tu porque:
- La Cerdanya es un sitio ideal para la actividad de raquetas de nieve
- Realizaremos una Excursión Nocturna y cena en un refugio
- Se trata de una forma diferente de pasar la nochevieja.