¿No encuentras la fecha que te gustaría para esta actividad? | Propón tu fecha |
Plazas disponibles |
Salida confirmada |
Últimas plazas |
- Resumen del Viaje
- Plan detallado
- Datos de interés
- Material necesario
- Lo mejor
- Tus comentarios
¿Qué haremos en este viaje?
Ruta nocturna con raquetas de nieve
Caminar con luna llena es una experiencia muy placentera, pero si encima lo hacemos por un paisaje nevado, se hace más espectacular, ya que el reflejo de la nieve hace innecesario el uso de cualquier luz artificial. Si a esto le unimos tener la posibilidad de dormir en un refugio en plena naturaleza, la experiencia se vuelve completa.
De la mano de un guía titulado de montaña el primer día aprenderemos a manejarnos con las raquetas durante un pequeño paseo y prepararemos el material para la ruta nocturna. A última hora de la tarde emprenderemos la ruta propuesta para la lunada, pudiendo disfrutar de la luna llena que nos ofrece algunas imágenes imborrables. Esta ruta con raquetas de nieve se desarrolla por la zona de los Barrerones.
El fin de semana lo completaremos con una excursión el domingo ascendiendo al Morezón.
Contactanos para pedirnos más información sobre raquetas de nieve.
Día 1: Traslado a Gredos. Aproximación al refugio y ruta nocturna.
Quedaremos con el Guía a las 8.00 horas en Nuevos Ministerios (Madrid), para dirigirnos por la A-6 dirección Ávila, ruta más rápida para llegar a nuestro destino: La Plataforma de Gredos. De camino tendremos la posibilidad de parar a desayunar en alguno de los bonitos pueblos que rodean la sierra.
Desde aquí, en un trayecto sencillo pero andando, nos dirigiremos hacia nuestro refugio, el cual se encuentra a unos 15 minutos andando de la plataforma. Una vez en el mismo, ya a media mañana, realizaremos una excursión dirigiéndonos hacia la zona de la Hoya del Risco y el refugio Roncesvalles, donde tendremos la posibilidad de probar las raquetas y aprender todas las técnicas necesarias para sentirnos seguros encima de ellas.
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo Camino |
90 m |
90 m |
4 km |
Nieve |
Llegaremos al refugio después de comer y prepararemos el material necesario para la salida nocturna. Al principio necesitaremos nuestros frontales, pero en breve y gracias a la luna, podremos apagarlos y disfrutar de un paseo dirigiéndonos hacia la fuente de los Cavadores y los famosos Barrerones, donde tendremos la posibilidad de admirar La Laguna Grande y el impresionante Almanzor, la cumbre más alta de todo el Sistema Central (2.592m).
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo Camino |
220 m |
220 m |
8 km |
Nieve |
Después de la excursión disfrutaremos de una merecida cena en nuestro refugio.
Día 2: Ascensión al Morezón y vuelta a Madrid.
Saldremos de nuestro con las raquetas puestas desde la puerta del refugio para alcanzar uno de los picos más emblemáticos de Gredos, el Morezón (2.389m). La excursión recorre parte de la cuerda del refugio del rey y alcanza uno de los mejores miradores de la sierra. Desde la cumbre del Morezón podremos admirar de nuevo el circo de Gredos, los Hermanitos, el Casquerazo y el Almanzor.
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo Camino |
150 m |
150 m |
8 km |
Nieve |
Después de la excursión, recogeremos nuestras cosas del refugio y volveremos a la plataforma, desde donde emprenderemos el regreso a Madrid.
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 8 en la furgoneta y 12 en total.
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño, el cuál está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Forma de pago
Una vez comprobado que hay plaza, para considerar la misma bloqueada hay que realizar un deposito del 40 %. El resto se debe abonar 7 días antes de la salida, una vez pasada esta fecha, la reserva se considera anulada.
Cuenta bancaria para transferencias: TRIODOSBANK IBAN ES78 1491 0001 202076960810 ¿Por qué utilizamos Banca Ética y Responsable?
Condiciones de cancelación Ver aquí
Conforme a la ley que regula la realización de Viajes Combinados, pondremos a vuestra disposición los contratos para ser firmados por ambas partes.
- Ropa de montaña impermeable
- Ropa de abrigo.
- Guantes impermeables.
- Gorro
- Botas de senderismo impermeables
- Mochila de 30 litros de capacidad.
- Saco de dormir.
- Frontal o linterna.
- Cantimplora o botella para el agua
- Comida para los dos días (embutido y pan)
- Gorra de sol y gafas de sol.
- Crema para el sol y para los labios
- Gorro y guantes de repuesto
- Cámara de fotos
escriba aquí