Próximas salidas:
¿Tienes dudas sobre este viaje? Envía un mensaje / O un WhatsApp
Ida: 30/04/2021·V | Vuelta: 03/05/2021·L |
| Régimen: 2MP+1AD | 375 € | Reservar |
Ida: 12/07/2021·L | Vuelta: 17/07/2021·S |
| Régimen: 5MP | 685 € | Reservar |
Ida: 09/08/2021·L | Vuelta: 14/08/2021·S |
| Régimen: 5MP | 685 € | Reservar |
Ida: 13/09/2021·L | Vuelta: 18/09/2021·S |
| Régimen: 5MP | 685 € | Reservar |
¿No encuentras la fecha que te gustaría para esta actividad? | Propón tu fecha |
Plazas disponibles |
Salida confirmada |
Últimas plazas |
- Resumen del Viaje
- Plan detallado
- Datos de interés
- Material necesario
- Lo mejor
- Tus comentarios
¿Qué haremos en este viaje?
Con este viaje de senderismo conoceremos los Picos de Europa, el corazón de la cordillera cantábrica. A través de senderos, pistas y veredas, recorreremos estas pedregosas laderas, conoceremos los mejores paisajes, y comprenderemos la historia de esta zona, ligada a la presencia del ser humano desde el periodo paleolítico. ¿quieres sorprenderte con las formaciones kársticas de esta zona? Verás cómo no te dejan impasible.
Parque Nacional de Picos de Europa
Este Parque Nacional constituye la formación caliza más grande de la Europa Atlántica, y es también el Primer parque Nacional creado en España, en 1918. Su nombre al principio fue “Parque Nacional de la Montaña de Covadonga”, y más tarde se extendió, en 1995, al resto de los territorios que hoy ocupa, en total 64.600 hectáreas.
Dividido en 3 Macizos, Occidental, Central y Oriental, abarca además las cabeceras de los ríos Cares, Sella y Deva, auténticas arterias escultoras de este incomparable paisaje. Este Parque es un auténtico deleite para nuestros sentidos, sus laderas escarpadas, sus angostos desfiladeros y sus increíbles agujas de caliza gris, además de ser un paraíso para el Senderismo y los deportes de montaña.
En este parque habitan rebecos, quebrantahuesos, lobos, e incluso especies en franca recesión en otros territorios como el oso y el urogallo.
En cuanto a su vegetación, debido a las grandes diferencias altitudinales, y a su influencia oceánica, confluyen desde los ambientes alpino y subalpino al bosque atlántico y microclimas mediterráneos
Día 1: Traslado a Picos de Europa.
Saldremos a las 9 h desde Nuevos Ministerios, Madrid. Cogeremos la A-1 dirección Burgos, donde pararemos en la estación de tren si algún viajero se quisiese sumar a la aventura. Accederemos desde Torrelavega a nuestro destino, Picos de Europa. Antes de llegar de adentrarnos en la montaña, realizaremos una parada “marítima”: Las dunas de Oyambre, éstas constituyen un ecosistema frágil pero espectacular a vista del ser humano. Muy bien conservado podremos admirar diferentes especies de aves y admirar la orografía atlántica.
Asc |
60 m |
Dist |
8 Km |
Des |
60 m |
Tipo Camino |
Sendero |
Después de la excursión nos dirigiremos a nuestro alojamiento. Cena en el Hotel.
Día 2: El Mirador de Ordiales y los lagos de Covadonga.
En el Mirador de Ordiales se encuentran enterrados el Marques Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós, dos personajes importantísimos en la conquista de las cumbres de Picos de Europa. Sus vistas hacia el codal de Ponga son impresionantes. Desde el refugio de Pastores del Lago Enol nos dirigimos hacia el refugio de Vegarredonda y finalmente al Mirador, donde el disfrute nos hará gastar buena parte del tiempo.
Asc |
1200 m |
Long |
12 Km |
Desc |
1200 m |
Tipo Camino |
Sendero |
Por la tarde visitaremos Covadonga y su santuario, un lugar simbólico en la reconquista española.
Día 3: Ruta del Cares.
Recorreremos esta famosa senda desde Poncebos (Asturias) hasta Caín (León), es un sendero lleno de historia y magia, por algo es denominado por muchos autores como La Garganta Divina. Atravesaremos las profundidades de los Picos de Europa, cuyas cimas nos miran desde las alturas, y podremos disfrutar de unas maravillosas vistas que nos ofrece el río Cares
Asc |
100 m |
Long |
22 Km |
Des |
100 m |
Tipo Camino |
Sendero |
Por la tarde visitaremos las cuevas donde se produce el queso de cabrales. Y podremos degustar este estupendo queso y conocer cómo es su elaboración.
Día 4: Naranjo de Bulnes.
El Pico Urriellu, o Naranjo de Bulnes (2.519m), es una montaña única en la zona. Lugar de destino para generaciones de escaladores, pues sus paredes (especialmente la cara oeste), presentan un desafío para todos aquellos que gozan con el deporte de la escalada en la Cordillera Cantábrica.
Desde el collado Pandébano, iniciaremos la subida más clásica al refugio Delgado Úbeda situado al pie del Pico. Comeremos en los alrededores del refugio, e iniciaremos una pequeña ruta para poder vislumbrar alguna de las caras del Picu Urriellu, contemplando esta gran mole caliza que hace las delicias de los escaladores (a los cuales veremos intentando alcanzar su cima).
Asc |
1100 m |
Long |
15 Km |
Desc |
1100 m |
Tipo Camino |
Sendero |
Este día, después de un desnivel importante, descansaremos en nuestro pueblo y podremos visitar la iglesia de Santa maria de Llas, de estilo románico tardío y pasear por sus calles dónde podremos adquirir recuerdos y sus delicias gastronómicas.
Día 5: Teleférico de Fuente Dé y Cabaña Verónica.
El teleférico de Fuente Dé, está situado en el corazón de los Picos de Europa, gracias a él, salvaremos un desnivel de unos 750 metros en apenas unos minutos. Nos situaremos a 1.853 metros y podremos admirar un paisaje de inmensa belleza. Desde dónde nos deja el teleférico, saldremos en ruta hacia el refugio de Cabaña Verónica (2.325m). Es un refugio singular, más pequeño de lo habitual, pues está construido sobre una cúpula metálica que pertenecía a un portaviones. Es además el refugio guardado más alto de la Península Ibérica, y punto de partida para numerosas ascensiones en la zona.
Una vez alcanzado nuestro objetivo descenderemos, esta vez sin teleférico, a través de los tornos de Liordes, un descenso vertiginoso, que nos llevará de vuelta a la base del teleférico.
Asc |
375 m |
Long |
15 Km |
Desc |
1100 m |
Tipo Camino |
Sendero |
Por la tarde visitaremos Potes, principal pueblo del valle y de la comarca de Liébana (famoso por su fiesta del orujo que se lleva a cabo en Noviembre). Potes tiene un microclima de tipo mediterráneo, por lo que se cultivan distintas especies a las típicas de la zona, ello hace que tengan una gastronomía muy especial. Un paseo por el pueblo y por su paseo fluvial nos hará trasladarnos a año 847, primera mención de esta población.
Día 6: Paseo desde Arangas.
Último día de nuestro viaje. Después del desayuno, dejaremos las habitaciones y realizaremos la última actividad. Un pequeño paseo por los alrededores de Arangas, iremos hasta unas majadas que constituyen un mirador privilegiado, y desde las que podremos contemplar gran parte de las montañas que habremos recorrido durante este viaje de senderismo.
Asc |
200 m |
Long |
5 Km |
Desc |
200 m |
Tipo Camino |
Pista |
Comeremos y emprenderemos la vuelta a Madrid alrededor de las 15.00.
Llegada prevista a Madrid a las 21.00
¿Qué debo saber del viaje?
¿Qué tiempo hace? : El clima de Picos de Europa en esta época del año es caluroso durante el día y fresco durante la noche, por lo que recomendamos ropa ligera para las excursiones abrigo para los momentos de descanso y las noches.
¿Necesito algún visado o vacuna?: Recomendada la del Tétanos
¿Qué distancia hay al destino?: Desde Madrid hay 505 km.
¿Cómo es un día habitual de viaje?: Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días de festivo es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Preparación
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12.
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 90 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Seguro
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Si decide contratar un seguro de Cancelación tendrá derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tenga una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta esta incluida. Consulte los precios de los seguros de anulación según el valor de su viaje.
Forma de pago
Una vez comprobado que hay plaza, para considerar la misma bloqueada hay que realizar un deposito del 40 %. El resto se debe abonar 10 días antes de la salida, una vez pasada esta fecha, la reserva se considera anulada.
Cuenta bancaria para transferencias: SABADELL ES03 0081 1393 78 0001180921
Condiciones de cancelación Ver aquí (Posibilidad de contratar un seguro de anulación)
Conforme a la ley que regula la realización de Viajes Combinados, pondremos a vuestra disposición los contratos para ser firmados por ambas partes.
Se recomienda llevar una maleta que se dejará en el hotel (dimensiones aproximadas 90x75x43 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
- Chaqueta impermeable (imprescindible)
- Ropa de abrigo.
- Pantalones cortos y largos para las excursiones.
- Gorra.
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila de 20-30 litros de capacidad.
- Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
- Gafas de sol.
- Crema para el sol y para los labios
- Zapatillas deportivas.
- Cámara de fotos.
- Bastones (recomendable).
La Senda de Camille es una ruta de senderismo imprescindible para viajer@s como tú, en donde podrás disfrutar de:
- Un viaje de senderismo y aventura por el Parque Nacional de los Lagos de Covadonga.
- Conocerás de primera mano los lagos de Covadonga.
- Paisajes calizos que no verás en otros sitios
- Cultura, Naturaleza y gastronomía en estado puro.