Próximas salidas:
¿Tienes dudas sobre este viaje? Envía un mensaje / O un WhatsApp
Ida: 30/04/2021·V | Vuelta: 03/05/2021·L |
| Régimen: 2 MP + 1 A | 299 € | Reservar |
Ida: 14/05/2021·V | Vuelta: 16/05/2021·D |
| Régimen: 1 AD + 1 MP | 365 € | Reservar |
Ida: 04/06/2021·V | Vuelta: 06/06/2021·D |
| Régimen: 1 AD + 1 MP | 365 € | Reservar |
Ida: 09/08/2021·L | Vuelta: 14/08/2021·S |
| Régimen: 5 MP | 645 € | Reservar |
Ida: 06/09/2021·L | Vuelta: 11/09/2021·S |
| Régimen: 5 MP | 645 € | Reservar |
¿No encuentras la fecha que te gustaría para esta actividad? | Propón tu fecha |
Plazas disponibles |
Salida confirmada |
Últimas plazas |
- Resumen del Viaje
- Plan detallado
- Datos de interés
- Material necesario
- Lo mejor
- Tus comentarios
¿Qué haremos en este viaje?
Viaje de sederismo en Benasque
Con este viaje de senderismo, conoceremos este maravilloso valle: sus lagos, ríos, montañas, bosques y gente… ¿se puede pedir más? No nos olvidaremos de visitar lugares impresionantes como el Pico de Salvaguardia, el valle de Estos, o el solitario rincón de Remuñé.
Es un viaje de senderismo de nivel medio, cualquier persona que está habituada a caminar lo puede realizar sin problema, no tiene una gran exigencia física. Además, si así lo quieres, podrás probar una de las actividades con más auge de los últimos tiempos: el Senderismo Acuático o Descenso de Barrancos.
Parque Natural Posets-Maladetas – Disfruta de sus Montañas
Se trata de un parque de 33.267 hectáreas, uno de los más grandes del Pirineo. Ocupa las cabeceras de los ríos Esera, Cinqueta y Noguera-Ribagorzana, además alberga las cumbres más altas de Pirineo, muchas de ellas superando los tresmil metros de altitud. Unido a esto, en este parque natural nos encontramos unos maravillosos parajes alpinos, con sus ibones, morrenas y glaciares… y como colofón, vemos que este parque tiene una gran riqueza de fauna y flora, incluyendo especies en peligro de extinción.
El nombre de Posets significa pozos, seguramente haciendo referencia a los pequeños ibones que están situados en el collado de Gistain. Su otra denominación, “llardana” significa en lengua local “quemada” y su explicación puede ser sus múltiples tonalidades ocres, sobre todo al atardecer.
Día 1: Traslado a Benasque y excursión por el Congosto del Ventamillo.
La salida del grupo desde Madrid se realiza a las 10.00 desde nuevos ministerios, de ahí cogeremos la N-II dirección Zaragoza, donde se realizará una segunda parada en el caso que algún viajero quiera incorporarse. Ya en el prepirineo, recorreremos la distancia que nos separa de nuestro destino.
Una primera excursión muy tranquila, pero espectacular, nos aguarda a nuestra llegada: El Congosto del Ventamillo, cierra el valle por el sur y supone un corte en la naturaleza del rio Esera, que nace al principio del valle. Nuestras vistas desde las alturas serán espectaculares, y seguiremos los antiguos caminos que comunicaban el Valle de Benasque con la zona del Somontano.
Asc |
Des |
Dist |
Tipo Camino |
180 m |
180 m |
8 km |
Sendero |
*en la salida de Mayo, saldremos a las 16.00horas y nos dirigiremos al hotel directamente.
Día 2: Valle de Estos.
Hoy visitaremos el Valle de Estos, saldremos del Puente de San Jaime (1380 m), y usaremos parte del GR-11. Cuando lleguemos a la altura de la Cabaña de Santa Ana (1600 m) abandonaremos esta gran ruta, para dirigirnos por la ladera del Perdiguero a la Cabaña de la Coma, y desde allí, alcanzar el Refugio de Estos (1895m). Desde este refugio, tomaremos camino hacia los lagos de Batisielles por el otro lado del valle, estaremos ante una de las estampas más impresionantes que podemos ver en el Pirineo. Las agujas de Perramo nos depararán una vista que no olvidaremos.
Asc |
Des |
Dist |
Tipo Camino |
515 m |
515 m |
16 km |
Sendero |
Después de nuestra ruta, visitaremos la Villa de Benasque, capital del Valle. Pasearemos por sus calles llenas de historia, no se sabe exactamente cuando se originó la villa de benasque, aunque lo que resulta claro es que, debido a su estratégico emplazamiento, es de gran antigüedad… ya en el siglo X aparece nombrada por primera vez en la documentación histórica.
Entre sus edificios más destacados podemos ver: Casa Juste (construido en 1567), que responde al modelo de casa torreada propio del S.XVI en el pirineo Aragonés, Casa Regatillo (Palacio de los Duques de Ribagorza) un verdadero palacio con una fachada decorada al estilo renacentista, la iglesia de Santa María, …
Día 3: Portillón de Benasque y Salvaguardia
El Portillón de Benasque es el paso natural que existía entre el valle de benasque y Francia. Normalmente, antes de cruzar a Francia, o a la vuelta, los caminantes paraban en el antiguo Hospital de Benasque, ya que por aqui, se realizaba el paso de mercancías al país vecino.
Saldremos del Hospital de Benasque (hoy en día convertido en Hotel) a 1758 m de altitud, recorreremos el plan de la Besurta, para alcanzar el Portillón a 2444 m. Se trata de un impresionante mirador del macizo de Aneto-Madaletas y del Macizo del Posets. Si cuando lleguemos, aún contamos con fuerzas suficientes, subiremos a la cumbre del Salvaguardia, con unas vistas que nos dejarán impresionados.
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo camino |
686 |
686 m |
12 km |
Sendero |
Después de la ruta, visitaremos Anciles, situado a 1110 m de altitud, este municipio nos trasladará a los s. XVI y XVII pues conserva casi intactas las casas señoriales de aquellos años, bellas portadas renacentistas y fachadas blasonadas. Podremos ver también la iglesia de San Pedro de origen románico y la Ermita de San esteban de Conqués.
Día 4: Aigüeta de la Ball o Senderismo Acuatico (opcional no incluido en el precio)
Hoy tenemos dos planes diferentes: quienes deseen probar el senderismo acuático o descenso de barrancos, se elegirá entre dos barrancos (dependiendo del caudal de cada uno en el momento de la actividad). Uno está en los límites del Parque Natural de Posets Maladetas y otro situado en el cañón de Añisclo, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Los dos son sencillos y nos depararán una aventura con una gran cantidad de sorpresas: toboganes, saltos y pequeños buceos.
En cambio, los que no quieran realizar esa actividad, nos iremos de ruta por la Aigüeta de la Ball, una pequeña subida por la parte baja del valle, que nos llevará a un rincón lleno de cascadas y de agua. Desde el Monasterio de Guayente, cogeremos una ruta que pasa por encima de Eriste y de su embalse, más adelante giraremos y podremos ver el valle de Eriste, desde donde enfocaremos hacia Aigüeta de la Ball, donde podremos admirar sus cascadas y su recorrido de agua. A la bajada regresaremos por el pueblo de Eriste y por el antiguo camino de la solana.
Asc |
Des |
Dist |
Tipo Camino |
420 m |
420 m |
15 km |
Sendero |
Por la tarde visitaremos la Quesería de Sahún donde podremos degustar algunos de los mejores quesos que se hacen en el Pirineo.
*aqui terminará nuesro viaje en la salida de Mayo.
Día 5: Valle de Remuñe.
Hoy visitaremos un pequeño valle (en comparación con los que están a su alrededor), pero que resulta espectacular. Se trata de otro de los pasos naturales hacia el país vecino. Partiremos de nuevo desde el Hospital de Benasque, pero recorreremos el río Remuñe casi en su totalidad, terminando en los Ibones de Remuñe (2300m) desde donde podremos admirar algunos tresmiles de la vertiente francesa: Picos de Malpas y Cabrioules.
Asc |
Des |
Dist |
Tipo Camino |
560 m |
560 m |
15 km |
Sendero |
Día 6: Visita al Valle de Isabena, Catedral y Monasterio de Obarra.
El Pirineo destaca por su estilo románico, por lo que en el viaje de vuelta visitaremos dos ejemplos impresionantes: El Monasterio de Obarra, una de las instituciones más importantes en el desarrollo del Condado de Ribagorza. Este conjunto de construcciones datan de IX, X y XI.
Después visitaremos la Catedral de la Roda de Isabena, donde daremos un paseo por este espectacular pueblo y admiraremos el Valle de Isabena, y realizaremos una pequeña ruta.
Asc |
Des |
Dist |
Tipo Camino |
100 m |
100 m |
4 km |
Sendero |
Al medio día comeremos en La Roda de Isabena y sobre las 17.00 llegaremos a Zaragoza, donde despediremos a quien allí se quede y continuaremos nuestro camino hacia Madrid, llegando sobre las 21:00.
¿Qué debo saber del viaje?
¿Qué tiempo hace? : El clima del Pirineo en esta época del año es caluroso durante el día y fresco durante la noche, por lo que recomendamos ropa ligera para las excursiones abrigo para los momentos de descanso y las noches.
¿Necesito algún visado o vacuna?: Recomendada la del Tétanos
¿Qué distancia hay al destino?: Desde Madrid hay 526 km.
¿Cómo es un día habitual de viaje?: Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días de festivo es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Preparación
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12.
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 90 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Seguro
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Si decide contratar un seguro de Cancelación tendrá derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tenga una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta esta incluida. Consulte los precios de los seguros de anulación según el valor de su viaje.
Forma de pago
Una vez comprobado que hay plaza, para considerar la misma bloqueada hay que realizar un deposito del 40 %. El resto se debe abonar 10 días antes de la salida, una vez pasada esta fecha, la reserva se considera anulada.
Cuenta bancaria para transferencias: SABADELL ES03 0081 1393 78 0001180921
Condiciones de cancelación Ver aquí (Posibilidad de contratar un seguro de anulación)
Conforme a la ley que regula la realización de Viajes Combinados, pondremos a vuestra disposición los contratos para ser firmados por ambas partes.
Se recomienda llevar una maleta que se dejará en el hotel (dimensiones aproximadas 90x75x43 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
- Chaqueta impermeable (imprescindible)
- Ropa de abrigo.
- Pantalones cortos y largos para las excursiones.
- Gorra.
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila de 20-30 litros de capacidad.
- Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
- Gafas de sol.
- Crema para el sol y para los labios
- Zapatillas deportivas.
- Cámara de fotos.
- Bastones (recomendable).
- El valle de Benasque, el más abrupto y bello de todo el Pirineo, con paisajes únicos.
- Conoce el Parque Natural, situado muy cerca de este valle.
- Grandes vistas de las cumbres del Aneto, del Posets y del Perdiguero.
Los viajeros dicen...
' Paisajes increíbles, guía estupendo. '
Fecha de salida: 2018-09-10El viaje es casi perfecto. En mi caso, el guía -Mario-, buenísimo. El hotel correcto y cómodo. Las comidas buenas y abundantes. Habría que ajustar, en la descripción del viaje, los desniveles. Es más de lo que pone. Hacerlo sería honesto con el/la cliente y ustedes se podrían ahorrar algún problema en el futuro.
Muchas Gracias Noemí. Revisaremos todos los desniveles para ser más certeros a la hora de la información de la página web.
' Senderismo en Benasque '
Fecha de salida:Fue un experiencia increíble. La zona es preciosa y el guía Victor adecuó las excursiones al clima a la perfección. Hay que tener un mínimo de físico xq eran muchas horas pero a un ritmo muy asequible. “Hay que subir como un viejo para llegar como un joven”. Cada día era un pequeño reto que merecía la pena al llegar a la cima. Repetiría sin lugar a dudas. 100% recomendable
' Magnífica experiencia '
Fecha de salida: 2020-08-10Guía extraordinario, muy bien organizado y paisajes bellisimos.
' Un súper viaje!! '
Fecha de salida: 2020-08-10Un súper viaje! Paisajes increíbles, muy buen tiempo, muy buena compañía y Pedro, un guía estupendo!! Hasta la próxima!
' 100% Recomendable '
Fecha de salida: 2020-09-07¡Una experiencia de 10! Rutas muy bien elegidas y poco masificadas, lo cual valoro muy positivamente ya que te permiten disfrutar del entorno al 100%. En mi caso, el guía, Victor, una maravilla. ¡Hasta la próxima!
' Valle de Benasque '
Fecha de salida: 2020-08-10Un viaje precioso y bonito, muy bien organizado en todo. Tanto el alojamiento como las excursiones y también el guia. Se volvera a repetir....
Compártelo
Los viajeros dicen...
Valoración global:
'Paisajes increíbles, guía estupendo.'
El viaje es casi perfecto. En mi caso, el guía -Mario-, buenísimo. El hotel co...

'Senderismo en Benasque'
Fue un experiencia increíble. La zona es preciosa y el guía Victor adecuó las...

'Magnífica experiencia'
Guía extraordinario, muy bien organizado y paisajes bellisimos....

'Un súper viaje!!'
Un súper viaje! Paisajes increíbles, muy buen tiempo, muy buena compañía y P...

'100% Recomendable'
¡Una experiencia de 10! Rutas muy bien elegidas y poco masificadas, lo cual val...

'Valle de Benasque'
Un viaje precioso y bonito, muy bien organizado en todo. Tanto el alojamiento co...

Deja tu opinión
Detalles del viaje
- CÓDIGO VIAJE: 008SES
- Hora de salida: 09:00
- Lugares de salida: Nuevos Ministerios
- Transporte: Furgoneta 9 Plazas
- Alojamiento: Hotel Pirineos. 5MP
- Incluye: Traslados desde/hasta Madrid, Guía de montaña titulado, 5 Noches alojamiento en régimen MP, Seguro de viaje y de las actividades
- No incluye: Comidas (se realizará en ruta), Cualquier servicio no especificado.
- Ficha: SENDERISMO-BENASQUE.pdf
- Guias:
Pedro González del Tanago
Jaime Moreno Montes