Próximas salidas:
¿Tienes dudas sobre este viaje? Envía un mensaje / O un WhatsApp
Ida: 04/07/2021·D | Vuelta: 10/07/2021·S |
| Régimen: 6MP | 599 € | Reservar |
Ida: 01/08/2021·D | Vuelta: 07/08/2021·S |
| Régimen: 6MP | 599 € | Reservar |
Ida: 12/08/2021·J | Vuelta: 12/08/2021·J |
| Régimen: 6MP | 599 € | Reservar |
¿No encuentras la fecha que te gustaría para esta actividad? | Propón tu fecha |
Plazas disponibles |
Salida confirmada |
Últimas plazas |
- Resumen del Viaje
- Plan detallado
- Datos de interés
- Material necesario
- Lo mejor
- Tus comentarios
¿Qué haremos en este viaje?
Este viaje de senderismo y Trekking recorre todos los macizos de Picos de Europa. Enclavado en el centro de la Cordillera Cantabrica, los Picos de Europa son un escenario espectacular para realizar trekkings y actividades de montaña como está. Un recorrido de 7 etapas que nos permite conocer a fondo El Cornión y los Urrielles. Sin duda un imprescindible dentro de los grandes circuitos de Trekking.
Los paisajes calizos de Picos de Europa no nos dejarán impasibles, un lugar donde andar se hace duro, pero la belleza es incomparable.
Un viaje de trekking de nivel medio-alto para viajeros que ya hayan realizado algún trekking y tengan experiencia en montaña. Este viaje, además, combina buena gastronomía de la zona con algunos pueblos donde pasamos y donde podremos observar la vida en la montaña asturiana.
Día 1: POSADA DE VALDEÓN – REFUGIO DE VEGABAÑO
Quedaremos a primera hora de la mañana para revisar mochilas y emprender el ascenso al refugio de Vegabaño. Esta primera etapa transcurre por zonas boscosas de baja montaña lo que nos permitirá poco a poco aclimatarnos al paisaje de Picos de Europa, más agreste en las siguientes jornadas.
Asc |
790 m |
Dist |
12 Km |
Des |
500 m |
Horario Aprox |
4h |
Día 2: REFUGIO VEGABAÑO – REFUGIO VEGARREDONDA
Nos espera un día de pleno Picos de Europa. Grandes ascensón por zonas de caliza con formas espectaculares. Sin duda una etapa para disfrutar de las subidas y bajadas que nos depara recorrer el macizo del Cornión. Disfrutaremos de las vistas de la Torre Bermeja y de la Torre Santa de Castilla.
Asc |
1380 m |
Dist |
19 Km |
Des |
1250 m |
Horario Aprox |
8h |
Día 3: REFUGIO VEGARREDONDA – REFUGIO vega de ario
También llamado refugio del Marques de Villaviciosa, nuestro destino no se encuentra muy lejos y nos permite realizar un día más tranquilo en la cabecera de los lagos Enol y Ercina, que adivinaremos a lo lejos, pero que no veremos. Seguimos en el macizo del Cornión, pero ya dirección este para pasar al macizo central.
Asc |
720 m |
Dis |
9 Km |
Des |
550 m |
Horario Aprox |
4h |
Día 4: REFUGIO VEGA DE ARIO – BULNES
Pasamos al macizo Central y para ello tenemos que descender hasta la famosa garganta del Cares para remontar después hacia el famoso pueblo de Bulnes. Sin duda una etapa mítica por todos las zonas emblemáticas que vamos a recorrer. El descanso en Bulnes nos permite conocer como se vive en este pueblo al que solo se podía acceder caminando hasta hace apenas unos año. El Torrecerredo nos vigila durante todo el recorrido de ascenso.
Asc |
1420 m |
Dis |
15 Km |
Des |
1900 m |
Horario Aprox |
9h |
Día 5: BULNES – REFUGIO VEGA DE URRIELLU
Saldremos desde la población de Bulnes después de haber disfrutado de un buen desayuno y tranquilamente nos dirigiremos hacia el Naranjo de Bulnes, montaña emblemática de la escalada en España. Es un día para disfrutar de todos los escaladores que nos acompañaran y acercarnos por la tarde para ver la pared oeste más de cerca. El refugio de Vega de Urriellu ha sido utilizado por generaciones de alpinistas y escaladores para sus empresas en esta mítica montaña.
Asc |
1350 m |
Dis |
11 Km |
Des |
360 m |
Horario Aprox |
5h |
Día 6: REFUGIO VEGA DE URRIELLU – REFUGIO COLLADO JERMOSO
Nos despediremos del refugio a la vez que muchos escaladores que emprenden la ascensión a la cumbre y nos dirigiremos hacia el paso de los Horcados Rojos para descender desde aquí al refugio Cabaña Veronica. Un pequeño descanso y emprenderemos la parte final del día en pleno macizo Central hasta llegar al refugio de Collado Jermoso.
Asc |
980 m |
Dis |
8 Km |
Des |
900 m |
Horario Aprox |
5h |
Día 7: REFUGO COLLADO JERMOSO – POSADA DE VALDEON.
Una etapa tranquila para disfrutar de nuestra ultima jornada en los Picos de Europa. Volveremos hacia el corte entre los macizos Central y del Cornión. Volveremos a la baja montaña, a los bosques y las sendas más tranquilas. Llegaremos a medio día a nuestro inicio del trekking en Posada de Valdeón.
Asc |
350m |
Dis |
8 Km |
Des |
1300m |
Horario Aprox |
4h |
Despedida del grupo y fin de los servicios.
¿Qué debo saber del viaje?
¿Qué tiempo hace? : El clima en Los Picos de Europa en esta época del año es caluroso durante el día y fresco durante la noche, por lo que recomendamos ropa ligera para las excursiones abrigo para los momentos de descanso y las noches.
¿Necesito algún visado o vacuna?: Recomendada la del Tétanos
¿Cómo es un día habitual de viaje?: Madrugaremos bastante, ya que los refugios tienen un horario muy tempranero. Ello nos ayudará a tener todo el día para realizar la ruta que realizaremos con tranquilidad y disfrutando del paisaje.
Las jornadas suelen durar 6-7 horas y si alguna es más corta, se realizará una excursión por la tarde desde el refugio.
En algunas ocasiones hay variantes que el guía podrá decidir tomar o no, siempre con el criterio de seguridad y disfrute del grupo como premisa.
El grupo siempre se adapta a la persona más tranquila del mismo
Transporte
El Punto de Encuentro es la Posada de Valdeón, hasta aquí nos pondremos de acuerdo para llegar en los menos coches posibles desde el destino de todos los viajeros.
Seguro
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña y cuyas coberturas vienen aquí indicadas: https://viajes-aventura.es/info/ . Todos los gastos que excedan lo que incluye este seguro correrán a cargo del cliente. Así mismo, posibles gastos eventuales por condiciones ajenas a la organización (cambios meteorológicos o percances mayores) correrán a cargo de los participantes. Hay posibilidad de contratar seguros con mayores coberturas.
Si decide contratar un seguro de Cancelación tendrá derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tenga una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta esta incluida. Consulte los precios de los seguros de anulación según el valor de su viaje.
Nivel y preparación física
Nivel 3 (avanzado): Trekking avanzado con etapas largas de 800 a 1300 metros de desnivel y 25km. Alojamientos con comodidades (cama, mantas y comida).
¿Cómo elegir correctamente mi trekking?
Preparación física para el trekking:
- Se recomienda andar semanalmente para preparar el trekking. Unos 15 kilómetros a la semana con 600-700 metros de desnivel positivo acumulado.
- También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 3 veces por semana.
- Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás del trekking!
Opcional
- Se puede contratar noches adicionales tanto antes del trekking como al finalizar el mismo en Picos de Europa.
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 4 participantes y por un máximo de 12.
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 150 € para grupos de 3 personas y 220€ para grupos de 2 personas.
Forma de pago
Una vez comprobado que hay plaza, para considerar la misma bloqueada hay que realizar un deposito del 40 %. El resto se debe abonar 15 días antes de la salida, una vez pasada esta fecha, la reserva se considera anulada.
Cuenta bancaria para transferencias: TRIODOSBANK IBAN ES78 1491 0001 202076960810 ¿Por qué utilizamos Banca Ética y Responsable?
Condiciones de cancelación Ver aquí
Conforme a la ley que regula la realización de Viajes Combinados, pondremos a vuestra disposición los contratos para ser firmados por ambas partes.
Recomendamos llevar lo imprescindible en el trekking para tener una mochila de unos 8-9 kg como mucho incluyendo el agua y la comida.
- Mochila de 40 litros.
- Botas de montaña. Se recomienda no estrenarlas en el trekking. El mismo transcurre por caminos bien pisados, así que la suela no deberá ser muy dura. No se recomienda hacer el trekking con zapatillas de montaña.
- Pantalón de trekking y si se es muy caluroso un pantalón corto para andar.
- Forro polar de abrigo.
- Camisetas y ropa interior transpirables.
- Ropa de repuesto para estar en el refugio.
- Gorra y gafas de sol (mínimo indice 3)
- Saco sábana: En los refugios hay mantas por lo que el saco sábana deberá ser lo más ligero posible.
- Impermeable de goretex u otra membrana. Se recomienda así mismo llevar un cubre mochilas y un sobre-pantalón impermeable.
- Bastones de caminar.
- Cantimplora o botella para el agua mínimo 1,5 litros.
- Crema para el sol y para los labios.
- Neceser pequeño (jabón, cepillo de dientes, pasta, desodorante).
- Toalla ligera: En todos los refugios hay duchas, generalmente compartidas.
- Pequeño botiquín (medicinas personales, analgesico, compeed)
- Sandalias: Si vas a transportar sandalias durante todo el tour asegurate que sean muy ligeras.
El Trekking Anillo de Picos de Europa es una ruta de senderismo imprescindible para viajer@s como tú, en donde podrás disfrutar de
- Parque Nacional de Picos de Europa.
- Paisajes calizos que no verás en otros sitios
- Cultura, Naturaleza y gastronomía en estado puro