Próximas salidas:
¿Tienes dudas sobre este viaje? Envía un mensaje / O un WhatsApp
Ida: 05/07/2021·L | Vuelta: 10/07/2021·S |
| Régimen: 5 MP | 685 € | Reservar |
Ida: 30/08/2021·L | Vuelta: 04/09/2021·S |
| Régimen: 5 MP | 685 € | Reservar |
¿No encuentras la fecha que te gustaría para esta actividad? | Propón tu fecha |
Plazas disponibles |
Salida confirmada |
Últimas plazas |
- Resumen del Viaje
- Plan detallado
- Datos de interés
- Material necesario
- Lo mejor
- Tus comentarios
¿Qué haremos en este viaje?
Un viaje de senderismo en una tierra llena de contrastes… por un lado el mar Cantábrico, y por el otro la llanura alavesa.
Este tour de 6 días nos enseñará los mejores rincones y las más emblemáticas montañas del territorio Vasco. Ascenderemos algunas de las cumbre que representan el montañismo vasco. El Gorbea o el Aizkorri son picos que todos los montañeros del Pais Vasco suben y con una gran historia.
Un territorio de cultura, historia y gastronomia, un viaje para dejarse llevar por los sentidos.
Dejate guiar por los expertos de Amadablam Aventura, conocedores de las tierras vascas.
Programa detallado
Día 1: Traslado y visita Vitoria- Gasteiz.
Saldremos a las 10:00 h desde Nuevos Miisterios, y por la A-1 nos dirigiremos a Burgos (donde podremos parar en la estación de trenes a recoger a algún viajero), este primer día conoceremos Vitoria –Gasteiz, el lugar que hemos elegido como centro de nuestra actividades.
Día 2: SUBIDA AL AMBOTO DESDE URKIOLA
Hoy vamos a subir una de las montañas más emblemáticas del País Vasco, el Amboto con 1331 m, está situado en la Sierra del mismo nombre, que está ubicado en el Parque Natural de Urkiola. Subiremos por la parte sus, su cara más amable, y llegaremos desde el Santuario a la cumbre en una suave subida de pastos y moles de material geológico que anteriormente estaba debajo de la aguas, así que además de una ruta muy bonita, disfrutaremos de una lección de historia geológica.
Asc |
860 m |
Dis |
13,5 Km |
Des |
860 m |
Tipo Camino |
Sendero |
Por la tarde, iremos al Centro de Interpretación de la reserva de Urkiola, donde aprenderemos muchas cosas de los lugares visitados y pararemos en el pueblo de Ochandiano.
Día 3: ASCENSIÓN AL GORBEA
Hoy vamos a ascender una de las grandes montañas del País Vasco, El Gorbea, con 1481m. Es tradición que se haga una peregrinación una vez al año, generalmente en la época navideña. Saldremos del alto del Barazar donde una subida por un humedal espectacular y una maravillosa zona de Alerces y Pinos nos esperan, y nos trasportarán a otro lugares. La roca, caliza, también nos sorprenderá, con unas formaciones kársticas espectaculares.
Asc |
980 m |
Dis |
15 Km |
Des |
980 m |
Tipo Camino |
Sendero |
De regreso pasaremos por Villareal y daremos un paseo por sus calles y el embalse de Urrunaga.
Día 4: SUBIDA AL AIZKORRI
En la cumbre de este Monte, hay un buzón con forma de hacha, sin duda, uno de los grandes símbolos de este bonito lugar. Saldremos de Santuario de Aranzazu, donde a la vuelta podremos visitar a la Virgen, y emprenderemos el ascenso hacia el Pico Aizkorri, una subida por campas suaves, que son un placer para hacer senderismo a la vez que disfrutamos de las vistas. Una vez en la cumbre, nos encontraremos con la ermita del Santo Cristo y el buzón antes mencionado… ¿dejaremos nuestros nombres para otros montañeros?
Asc |
760 m |
Dist |
12 Km |
Des |
760 m |
Tipo Camino |
Sendero |
La tarde la pasaremos en Oñate, una población donde disfrutaremos de la rica arquitectura de la zona y de la maravillosa gastronomía del lugar.
Día 5: UNGINO DESDE MADARI
Hoy pasaremos por una zona de pinares y bosques antiguos con unas vistas espectaculares… el Pico de Gorobel (Sierra Salvada) nos espera. Tendremos una panorámica muy bonita de la población de Maroño y su embalse. Sin duda, disfrutaremos de una paseo distinto por una zona diferente a la habitual en la montaña vasca. Su cumbre nos espera y nos deleita con nuevas vistas de la zona sur de estas sierras.
Asc |
850 m |
Dis |
16 Km |
Des |
850 m |
Tipo Camino |
Sendero |
A la vuelta, conoceremos ese pueblo que hemos visto desde las Alturas, Maroño y sus calles nos esperan.
Día 6: EL TOLOÑO Y LABASTIDA
Hoy, como colofón a nuestro viaje, dejaremos la parte central del país vasco y tomaremos rumbo a tierras del río Ebro. Queremos ascender al pico Toloño desde Labastida. Desde su cumbre se puede disfrutar de toda la Rioja Alavesa y toda la extensión de vid que en estos momentos estarán en pleno crecimiento para su recolecta a partir de septiembre.
Asc |
600 m |
Dis |
12 Km |
Des |
600 m |
Tipo Camino |
Sendero |
Después de comer y disfrutar de algún caldo de la zona, emprenderemos el viaje de regreso, pasando de nuevo por Burgos sobre las 17.00 y por Madrid, Nuevos Ministerios sobre las 21.00.
¿Qué debo saber del viaje?
¿Qué tiempo hace? : El clima en esta época del año es caluroso durante el día y fresco durante la noche, por lo que recomendamos ropa ligera para las excursiones abrigo para los momentos de descanso y las noches.
¿Necesito algún visado o vacuna?: Recomendada la del Tétanos
¿Qué distancia hay al destino?: Desde Madrid hay 356 km.
¿Cómo es un día habitual de viaje?: Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días festivos es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Preparación
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12.
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 50 € para grupo de 5 personas y 90 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Seguro
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Si decide contratar un seguro de Cancelación tendrá derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tenga una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta esta incluida. Consulte los precios de los seguros de anulación según el valor de su viaje.
Forma de pago
Una vez comprobado que hay plaza, para considerar la misma bloqueada hay que realizar un deposito del 40 %. El resto se debe abonar 10 días antes de la salida, una vez pasada esta fecha, la reserva se considera anulada.
Cuenta bancaria para transferencias: SABADELL ES03 0081 1393 78 0001180921
Condiciones de cancelación Ver aquí (Posibilidad de contratar un seguro de anulación)
Conforme a la ley que regula la realización de Viajes Combinados, pondremos a vuestra disposición los contratos para ser firmados por ambas partes.
Se recomienda llevar una maleta que se dejará en el hotel (dimensiones aproximadas 90x75x43 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
- Impermeable (imprescindible)
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila (recomendable 30l de capacidad)
- Ropa de montaña cómoda para caminar
- Ropa de abrigo para esta época del año
- Camisetas transpirables
- Gorra y gafas de Sol
- Bastones de caminar
- Zapatillas deportivas
Nuestro viaje del Pais Vasco es una ruta de senderismo imprescindible para viajer@s como tú, en donde podrás disfrutar de:
- Un viaje de 6 días donde descubriremos esta maravillosa zona
- Alojados en Vitoria-Gasteiz, naturaleza y cultura a la vez
- Un viaje para disfrutar del entorno y de los compañeros